Tanto si buscas una simple cadena como un collar tan brillante que se vea hasta en el espacio, aquí tienes todo lo que necesitas para empezar. Aprende cómo elegir la longitud de cadena correcta o a llevar placas de identificación sin que te arresten.
Desde las garras de águilas de los neandertales hasta la cadena cubana de 200.000 $ de Jay Z, está claro que los collares masculinos son uno de los mejores recursos para adornarse. Sea cual sea el tipo de collar que busques, elige uno que cuente tu historia. Los accesorios no solo son bonitos; también simbolizan tu viaje, una aventura, un momento especial de tu vida o te recuerdan a un momento y lugar. ¿Qué historia contará el tuyo?
Y si estás buscando algo ligero para el verano, los cordones de algodón encerado funcionan bien tanto para ir a la piscina como para tomar algo por la noche. 3. Decide qué color necesitas y combina los metales. Tanto si es de cuentas como de acero inoxidable plateado y dorado, tu collar debe hacer juego con los otros colores y metales de tu conjunto. Si también vas a usar pulseras, anillos o un reloj —¿y por qué no habrías de hacerlo?—, procura que todo combine. Y puesto que los collares están en contacto con la piel, asegúrate de que estén hechos con un metal sin níquel para evitar reacciones alérgicas. 4. ¿Cuántos quieres? Esto enlaza con el punto #2. Es complicado usar varios collares bajo un camiseta sin que su silueta se haga visible. Pero, si te los vas a poner sobre ella, siéntete libre para experimentar.
Para jugar con la superposición de collares, elige dos o tres collares de texturas y longitudes diferentes. Llevar tres cadenas gruesas de oro no queda tan bien como dos cadenas con un grosor distinto y un collar de cuentas con piezas doradas de adorno.
Si quieres saber más sobre cómo llevar collares a capas, echa un vistazo a nuestra Guía definitiva para superponer collares.
La mayoría de las cadenas para hombre miden 50 cm como promedio, es decir, que quedan a la altura de la clavícula o entre los dos botones superiores de la camisa y se pueden llevar tanto por dentro, como por fuera. Si vas a llevar un collar con un colgante, escoge uno de 55 a 63 cm para que termite hacia la mitad de tu pecho.
Si solo vas a llevar una cadena (y no quieres algo excesivamente llamativo), lo ideal sería escoger una de 2 a 6 mm. Cuando busques un colgante, procura que se adapte al tamaño de la cadena y que esta no domine el conjunto con su grosor. Si no te da miedo la ostentación y te gustan las cadenas de oro gruesas, compra una de 12 mm o más. La anchura y longitud de la cadena van de la mano, por lo que deben ser proporcionales. O, dicho de otra manera, una cadena de 35 cm no puede tener un grosor de 12 mm.
Olvídate de la bisutería o las collares de perlas de la abuela. Hoy en día los collares para hombre están disponibles en una gran variedad de estilos para que escojas el que mejor refleje tu historia.
Las placas de identificación se remontan a la Guerra Civil estadounidense y a la Primera y Segunda Guerras Mundiales. Se suelen usar como medio de identificación en caso de baja o muerte. Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército estadounidense empezó a incluir la preferencia religiosa, aunque las opciones se limitaban a "P" para protestantes, "C" para católicos y "H" para judíos. Más adelante, durante la Guerra de Corea (1950-53), se incorporaron las letras "X", para "no figura en la lista" e "Y" para personas sin religión. Jedis, lo sentimos, sois una "X".
Los soldados solían llevar dos placas de identificación: una que permanecía junto al cuerpo y otra que se recogía para identificarlos y tomar nota de sus datos. Mientras que una colgaba de la cadena principal, la otra se encontraba unida a un cadena más pequeña que se podía retirar fácilmente.
Placas de identificación y grabados Los collares de placas de identificación han pasado del campo de batalla a la moda y, si bien ya no se utilizan para identificar un cadáver en la morgue, todavía conservan un cierto grado de autoidentificación. Hoy en día puedes grabar cualquier cosa en ellas, desde una fecha especial, hasta un lema como "Believe" (gracias, Bieber).
Si tu placa de identificación tiene un grabado personal o significativo, es posible que desees llevarla bajo la camisa, en particular si te diriges a la oficina o un evento formal. De lo contrario, póntela por fuera y deja que te ayude a iniciar conversaciones. ¿No sabes qué grabar en tu placa? Haz clic aquí para obtener ideas sobre grabados e inspiración.
La mayoría de los collares para hombre pertenecen a esta categoría. Una cadena es una hilera de anillos, discos o eslabones que se entrelazan. Sin bien esto parece sencillo, hay centenares de tipos de collares de cadena para elegir... por no mencionar la variedad de cierres. Lo mejor es elegir un cierre que soporte el peso de la cadena y sea fácil de usar (especialmente si te vistes solo).
TIPOS DE COLLARES DE CADENA PARA HOMBRE
TIPOS DE CIERRES DE CADENA
Esta es la categoría general para todos los collares que llevan una pieza colgando, incluso las placas de identificación.
La estilista y maquilladora Cianne Denize nos sugiere que escojamos un colgante que tenga que ver con nuestro estilo de vida. “Va a estar colocado en tu cuello, así que no deberías hacer clic sobre el primer collar que veas. ¿Lo vas a llevar bajo tu traje y camisa o sobre una camiseta? Eso determinará el grosor del colgante. Y ten en cuenta que puede dar inicio a conversaciones. Si entras en un sitio con el martillo de Thor en el cuello, ten por seguro que te preguntaré por él.”
Cada colgante tiene un significado y adoptará uno nuevo cuando lo integres en tu historia y viaje.
Los collares religiosos para hombre están incluidos en la sección de collares con colgante, pero como son especiales, vamos a separarlos del resto. En la religión judía, se llevan collares con el símbolo del Mal de Ojo, la Estrella de David o el Jamsa como colgantes. Para los musulmanes los colgantes más populares son los que representan al Corán o el nombre de Alá. En el caso de los cristianos, hay collares de cruz para hombres, medallas de santos y rosarios. Si bien los rosarios se usaban originalmente para contar las oraciones, tanto los creyentes como los no creyentes también los llevan como collares.
TIPOS DE COLLARES DE CRUZ
El primer collar de cuentas se remonta a hace 110.000 años y fue hallado en el yacimiento de Skhul en Israel. Si bien las primeras cuentas estaban hechas con conchas, ahora también están disponibles en madera, piedra, metal y plástico. Y todavía se pueden encontrar collares de conchas en los mercadillos de todo el mundo.
Los collares de cuentas tienen algo especial que hacen que los asociemos con las ideas de libertad y relajación. Quizás sea por el estilo playero y desenfadado de las cuentas de madera. O bien porque son más largos que los collares habituales, lo que le da un toque bohemio a cualquier conjunto. Sea cual sea la razón, los collares de cuentas llaman la atención. Así que prepárate para contar tu historia.
La clave para usa un collar de cuero es que combine con las otras piezas de cuero que llevas. Si bien no es una regla estricta, ponerte un collar a juego con la correa de cuero o el cinturón hará que tu look parezca limpio y ordenado en su conjunto.
Muchos collares de cuero están diseñados para sujetar colgantes e incluso llaves. Si no te gusta usar accesorios hechos con la piel de un animal, puedes optar por cordones de algodón o cuero vegano. Sea cual sea tu opción, este tipo de collar le da un aire informal a tus conjuntos. Tenlo en cuenta cuando vayas a comprar algo para ir a una entrevista de trabajo, boda o evento formal. En ese caso, te vendría mejor elegir un collar de acero o cadena.
Al contrario de lo que ocurre con los collares de acero, no debes ducharte con un collar de cuero puesto. El cuero pierde sus aceites naturales cuando se moja y se puede encoger. Otro motivo importante para no usar tu collar de cuero o pulsera en la ducha es la decoloración. Exponer el cuero al agua durante mucho tiempo, tanto si ha sido teñido como pintado, puede hacer que el color se desvanezca o desprenda.
El exceso de suciedad y polvo en tu collar de cadena puede hacer que se rompa y pierda su brillo. Los colgantes también pierde lustre tras estar sometidos al roce, sudor y aceites durante meses. Toma nota del material y sigue estas normas de limpieza en general.
También puedes seguir estos pasos para limpiar tus anillos de acero, pulseras y colgantes. Quizás te hayan dicho que los collares de acero inoxidable se pueden limpiar con pasta de dientes y un cepillo de dientes viejo. Si lo haces así, procura que la pasta no sea ni abrasiva ni blanqueadora, y aclara bien el collar después.
Nunca sumerjas un collar de cuero en agua porque podría encoger y perder su color. En su lugar, usa un paño ligeramente humedecido con una gota de jabón para manos suave (sin agentes hidratantes) y limpia el collar con delicadeza. Límpialo con un paño húmedo y limpio después y deja que el collar se seque al aire antes de ponértelo.
Haz que tu collar de cuentas se vea como nuevo con un cepillo suave, como un cepillo de dientes viejo, y un barreño de agua tibia. Añade una o dos gotas de detergente para lavar los platos suave y usa el cepillo para limpiar con cuidado las cuentas. Aclara los restos del jabón con una toalla húmeda y limpia y deja que el collar se seque al aire.
Es una variante de las cadenas forzadas. Recibe su nombre de las áreas cubanas de Miami en las que se hizo popular en los setenta y ochenta. Hoy en día forman parte del estilo rapero y se ven por todas partes.
Los hombres llevan un tipo de gargantillas que se llaman... corbatas. Si buscas algo diferente, prueba una pajarita, pero deja las gargantillas para las damas del siglo XIX.
Sí, es perfectamente legal. En algunos países es ilegal usar medallas o condecoraciones falsas. Pero las placas de identificación personales son un accesorio de estilo muy común hoy en día y no tienen ningún otro tipo de implicaciones.
Como la mayoría de los hombres tienen un vello más grueso (y se afeitan) el cuello, no es difícil encontrar cadenas que no pellizquen o tiren del pelo. Pero si es eso lo que te preocupa, evita las cadenas de espiga u omega. En su lugar puedes optar por las cadenas bola, veneciana, barbada, calabrote o fígaro, que son opciones seguras.
Si buscas un cadena para hombre, la apuesta segura es ir a por una de 50 cm de largo y de 2 a 6 mm de ancho. Si quieres que además lleve un colgante, compra un collar de 55 a 60 cm y de 4 a 6 mm de ancho.
El grosor dependerá de su función. ¿La quieres para llevar un colgante? Entonces elige una que tenga un tamaño proporcional al del colgante; no se puede colgar una cruz muy fina en una cadena de 12 mm.
Si buscas una cadena ancha y gruesa para competir con Run-DMC... entonces compra la más grande que encuentres.
Depende del collar. La mayoría de los collares diseñados para hombre tienen una anchura y peso mayores que los de las mujeres, que suelen ser finos y delicados.
¿Hemos escrito un artículo sobre eso? Pues entonces ya sabes la respuesta. Sí, a los hombres les quedan bien los collares, pero si no estás seguro sobre cuál es el apropiado para ti, no dudes en escribirnos.
Sí, los chicos pueden ponerse más de un collar. La clave para crear capas es usar collares de diferentes longitudes y no llevar más de dos o tres.
El collar que elijas debe hacer juego con los otros metales que lleves. Por ejemplo, si tu reloj es de oro, puedes llevar un collar de oro. La excepción a la regla son los collares con un valor personal o sentimental. Si ese es tu caso... ¡las reglas están para romperlas!
Somos unos firmes defensores del "Tell Your Story". Si quieres llevar una cadena de oro, hazlo. Si te preocupa que llame demasiado la atención o te pregunten por tu próximo álbum de rap, empieza por comprar una cadena fina y dorada, y procura que el resto de tus accesorios sean del mismo tono.
La cadena trigo es la más fuerte. Consiste en cuatro hileras de eslabones ovalados entrelazados y encadenados.
Simplemente collares largos para hombre. Algunos rosarios y malas (un tipo de collar de cuentas que se usa para hacer yoga y meditación) son muy largos. La ventaja de los collares largos es que pueden enrollar varias veces alrededor de la muñeca para crear un look de varias pulseras.
No es buena idea llevar tu collar de acero inoxidable u otras joyas en la playa. No solo porque podría llevárselo un atún y aparecer otro día en un plato de sashimi, sino porque el agua salada puede hacer que se manche. Si bien la mayoría de las manchas provocadas por el agua salada se pueden quitar, no es fácil acceder a las junturas, cierres y otras áreas pequeñas.
Lo mismo aplica para la piscina; por tanto, te sugerimos que te quites el collar antes de sumergirte. Si bien no es lo mismo darse un chapuzón que pasarse horas entrenando para los Juegos Olímpicos, el cloro puede dañar el acero inoxidable con el tiempo.
En general, no hay problema porque te duches con tu collar de acero inoxidable puesto, pero si te vas a dar un baño largo, es mejor que te lo quites.
En la foto Cadena de acero eslabón cubano XL